trayectoria
EXPOSICIONES
>MARIPOSAS
Participé un año en Mariposa-AUGE (2017-2016) un grupo de intervenciones públicas performáticas, donde "nos organizamos para advertir, generar consciencia, provocar, denunciar el sistema prostituyente. Confiamos en el poder de la unión grupal como herramienta de empoderamiento humano, en el cuerpo como signo, en la potencia de nuestros deseos en acción. Para nosotrxs la mariposa como símbolo es transformación, empoderamiento, libertad y liberación."
>ALTAR MUJERES
Proyecto/archivo global sobre la desigualdad de género.
"Altar Mujeres SXXI" es una manifestación de mujeres y movimientos de luchas de todas las épocas y culturas, voces de relatos textuales y visuales que cuestionan. Una gran instalación audiovisual e interactiva que dice BASTA a toda discriminación y violencia de género.
"Altar Mujeres SXXI" está conformado por un equipo interdisciplinario de estudio, experimentación y producción de artistas de Argentina, África, Ecuador y Uruguay.
La propuesta también plantea la participación abierta, activa y global, e intenta nutrir su acervo con relatos de todo usuario interesado en colaborar a través de las diversas formas de presencia y comunicación propias de la cultura contemporánea.
La idea que motiva a la práctica es poner énfasis en las preguntas sin respuestas, en las decisiones que se tomaron y se toman por haber nacido mujer, en poner voz de aquellas personas que vienen luchando por un cambio y por ser escuchadas.
La manifestación de mujeres se compone de un archivo colectivo de emociones, vivencias e imágenes llevadas a contextos diversos; físicos y virtuales. Un espejo de la problemática de la cultura contemporánea en cuestión de género que visualiza las prácticas nocivas como el matrimonio infantil, el tráfico de mujeres, la violencia doméstica, la mutilación genital femenina, los femicidios, el racismo, la desigualdad de oportunidades laborales, entre otras expresiones de VIOLENCIA .
La igualdad de género no es sólo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo equilibrado y una sociedad en armonía.
Equipo de artistas investigadores:
ARGENTINA, BUENOS AIRES :Silvia Barrios - Ceramista electrónica - Artista Desarrolladora - https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/Emiliano Braña - Artista electrónico-Química -Electra Cian - Artista visual - https://electra-cian.webnode.es/Patricia Kim - Ceramista - www.Patriciakim.artFiorella Malfatti - Diseñadora Gráfica - Ceramista - Escultora - www.fiorellamalfatti.comSabrina Zunni - Artista Visual - https://sabrinazunni2.wixsite.com/websiteColaboración en investigación por Argentina:Mariana Gabor - Artista ceramista - https://www.facebook.com/marianagaborartistECUADOR, QUITO:Juan Carlos Iturralde - Artista electrónico-Alexandra Moshenek - Artista del Vidrio - https://alexandramoshenek.blogspot.com/Sofia Ullauri - Artista ceramista -
MARRUECOS, ÁFRICA:
Fátima Bousaid - Artista visual - Arkane Casablanca
Fatimezzahra Bourhale - Artista diseñadora - Marrakech
MARRUECOS, ÁFRICA:
Agradecimientos a los siguientes artistas y artesanos que participaron en colaboración del laboratorio de producción y espacio de reflexión:
Fatimezzahra BourhaleAziz EslayssiSofyan ElannoutiJawad HachimColaboración Ecuador:Juana Lloré - Artista ceramista -https://www.barroquema.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8&Itemid=7Agradecimientos:Susana Comezaña - Artista visual -Abderrahmane Ouardane - Artista visual - Director de ArkaneJulio Flores - Artista visual - Cátedra Flores UNA.
Mariana Gabor - artista ceramista - investigación "Ni una menos"
Pagina: https://altarmujeressxxi.wordpress.com/
LAS ARCANAS TRANSCENDENTALES
Las Arcanas Transcendentales son un mazo de tarot inspirado en e movimiento femenino, en el cambio de estereotipos, invocando la incorporación de todos los géneros.
Tome el concepto de los arcanos mayores y los transforme en las arcanas, acompañándolas de energías masculinas representando los elementos, como fuego, aire, tierra y agua.
Esta tarot es una herramienta del conocimiento, mezclado con astrología y simbología de Carl Jung.
> CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA
FASE 9
Festival de Arte, Ciencia y Tecnología
17 al 26 de Noviembre 2017
Centro Cultural de la Ciencia
Sala 1 y 2 - 2do. Piso
Godoy Cruz 2270
"INDIFERENCIAS RECORRIDAS"
Robots + Circuitos + Proyecciones sobre Género, Trabajo esclavo e Indigencia.
Instalación Robótica Interactiva
AUTOR/ES:
Daniel Alvarez Olmedo y Guido Villar (Artistas / Coordinadores)
Agustín Scurzi / Alejandra Mendoza (ALANDRA) / Anahí Queirolo / Ayelén Guarino / Carolina Elizabeth Marder / Cecilia Ferrari / Constanza Giaquinto / Diana León / Ezequiel Lasnier / Fernando Salimbene / Javiera Paz Urrutia ketlun / Johanna Villafañe / Juan Miceli / María Belén Diez / María Lys Larrinaga / Melina Patiño / Morena Mauriño / Sandra Soto / Silvia Barrios / Sofía Bitocchi / Soledad Ianni / Tomás Díaz Zuleta
SÍNTESIS CONCEPTUAL:
La obra "Indiferencias recorridas" - Robots + Circuitos + Proyecciones sobre Género, Trabajo esclavo e Indigencia, es una instalación robótica interactiva que la componen tres dispositivos ensamblados roboticos que circulan sobre un circuito colocado en el suelo y que recorre todo el espacio expositivo. Los mismos se encuentran sin movimiento, quietos, y cada uno es activado a través de sus sensores ante la presencia de una persona detectando sus pies, por lo cual comenzarán su andar siendo acompañados en su sinuoso recorrido.
En el camino a transitar se encontrarán con una estación formada por cinco proyectores lumínicos con imágenes en situaciones de violencia hacia la mujer (Género), estas diapositivas -5 fotogramas- contarán una historia secuenciada por cada artista del Laboratorio Maratón de Producción CCEBA. Una segunda estación de cinco proyectores representará historias en secuencia de situaciones de trabajo esclavo, y la tercera abordará imágenes en situaciones de indigencia en la calle.
El público es participe, camina al lado y pone en funcionamiento la obra al acompañar al dispositivo robotico, si la persona se detiene el dispositivo también, esta interacción humana hace que la máquina al pasar frente a cada proyector cierre el circuito electrónico ubicado en el suelo, prendiendo y disparando la proyección de cada fotograma permitiendo visualizar cada imagen en la pared, la persona maneja el tiempo, su tiempo de recorrido, su tiempo de comprensión o indiferencia.
Cada día los fotogramas serán retirados de sus proyectores de los tres espacios (Género/Trabajo esclavo/Indigencia), y serán reemplazados por otras historias, esa resultante de 15 diapositivas serán colocadas y exhibidas alineadas en pequeñas cajas lumínicas en una pared, que irán en aumento a medida que pase el tiempo.
- GALLERY DAY
La segunda fecha de la propuesta continuadora de Gallery Day incluye 35 galerías que abren sus puertas el sábado de 12 a 16, sumando la movida cultural de Palermo/Villa Crespo
Más de 35 galerías y espacios culturales de Palermo y Villa Crespo abrirán sus puertas mañana, entre las 12 y las 16, para exhibir al público obras de artistas consagrados y emergentes. La segunda edición de Gallery Day de este año propone un circuito que se extiende entre las avenidas Santa Fe y Corrientes y las calles Ravignani y Pringles. Es una oportunidad ideal para recorrer, mapa en mano, el nuevo polo artístico porteño donde en los últimos meses se
instalaron las sedes de Ruth Benzacar, Nora Fisch, Gachi Pietro y Slyzmud, entre otras galerías.
Organizado por Arte al Día, que lleva adelante las tradicionales Gallery Nights en los circuitos de Barrio Norte, Retiro y Palermo desde 2001, en Gallery Day habrá también, como sucede en los recorridos nocturnos, un servicio gratuito de minibuses para que el público pueda trasladarse de un punto a otro.
El público podrá disfrutar de conciertos y espectáculos con entrada libre y de descuentos especiales en algunos restaurantes de la zona. Para eso deberá retirar un sticker identificatorio que se entregará en las galerías participantes.
2017 - Buenos Aires, Argentina..
- CENTRO CULTURAL RECOLETA
"SOMOS ROJO"
Instalación robótica interactiva
Medidas: 7 x 5 mts.
Año 2016
Artistas
Lucia Magali Alvarez - Sofía Bitocchi - Violeta Cafferata - Silvia Creo Leiva - Constanza Giaquinto - Lucía Liz - Mercedes Lozano - Morena Mauriño - Alejandra Mendoza (ALANDRA) - Melisa Schmitz - Agustina Zangari y Sabrina Zunni.
Abstrac
"Somos rojo" es una instalación robótica interactiva, compuesta por tres dispositivos que se desplazan en el espacio expositivo ante la presencia del espectador. Cada robot posee un mecanismo de proyección lumínica que refleja sobre el suelo, las paredes y el techo distintas texturas de color rojo.
Los tres objetos cuentan con sensores ultrasónicos que detectan el movimiento y reconocen la presencia del espectador, el código de programación que poseen los mismos indicarán el actuar de sus movimientos, matizando su figura y su entorno en variantes e intermitencias de luz roja. Una pieza sonora se articula en el espacio-tiempo de la instalación.
Elegimos el color rojo para provocar e identificar diferentes sensaciones, de esta manera el primer dispositivo representa la pasión con una luz intermitente como si fuera el latido de un corazón; el segundo objeto que denominamos vitalidad posee movimientos enérgicos y constantes que proyecta una luz intensa; la textura proyectada por el tercer robot simboliza la violencia con movimientos repetitivos y constantes de giro sobre si mismo.
El rojo como elemento de proximidad e identificación colectiva evoca infinidad de estímulos sensoriales e interpretaciones. La intención es dejar traslucir materialmente la energía del rojo en la subjetividad del individuo y en el conjunto social
PRENSA
Arte- Onlinehttps://www.arte-online.net/Agenda/Exposiciones_Muestras/FASE_8
La Nación
https://www.lanacion.com.ar/1959705-llega-fase-8-el-encuentro-de-arte-ciencia-y-tecnologia
CERAMICA
Cerámica en Casa Ra, capital federal, Buenos Aires, Argentina.
Realice un set de obra, para presentar en la Residencia Artística Hannac- Barcelona, España 2019.
Esta serie estaba intervenida con diferentes disciplinas como lo rudimentario que es el material de la arcilla, creando una fusión con el arte robótico.